Inicio Preparación y uso de plantas medicinales

Preparación y uso de plantas medicinales

preparación y uso de plantas medicinales

Las plantas medicinales son la forma más barata, natural y segura de poder combatir cualquier tipo de enfermedad; desde malestares, dolores de cabeza, irritación, inclusive disfunción eréctil, en la naturaleza se pueden encontrar diferentes tipos de plantas de las cuales se puede hacer uso para tratar los más variados padecimientos.

Una gran parte de las personas aún tienen poco conocimiento sobre cómo las plantas medicinales pueden contribuir de una forma totalmente natural a mejorar la salud, por lo que se hace importante saber cómo preparar las plantas medicinales y sacar el máximo potencial de los regalos de la madre naturaleza.

Diversidad de las plantas medicinales

Se pueden encontrar en la naturaleza distintas plantas medicinales, de algunas plantas se puede aprovechar las raíces, de otras las hojas, de algunas se obtienen beneficios de todas sus partes, inclusive hay plantas venenosas que pueden tener en ellas mismas la propia cura al momento de una intoxicación; es tanta la diversidad de las plantas medicinales que existe una gran cantidad de ellas de las que puede obtenerse los remedios más potentes.

<h2>Preparación de remedios naturales</h2>

Las maneras como se pueden utilizar las plantas medicinales actualmente son muchas y pueden ir desde concentraciones del ingrediente activo en cápsulas con la hierba medicinal, infusiones, baños termales, jarabes, vaporizantes, ungüentos o simplemente consumirlos como parte de nuestra dieta diaria para expulsar toxinas de nuestro cuerpo cuando nos enfermamos de algún tipo de padecimiento.

Plantas y frutos como el eucalipto, limón, romero y clavo son importantes para la cura de infecciones respiratorias, como la gripe; estas se pueden preparar como infusiones, baños termales y vaporizantes en el caso del eucalipto, obteniendo un alivio pronto a los síntomas, con el beneficio de tratarse de un tratamiento natural que puede ser empleado en todo tipo de personas.

Otra forma como preparar las plantas medicinales es en forma de licuados, tal es el caso de la savia de aloe vera la cual sirve contra el estreñimiento, falta de apetito y en general para garantizar la buena salud del tracto digestivo. Esta planta, al igual que otras, también pueden ser útiles de manera tópica para tratar distintas condiciones como quemadura, cicatrices y manchas.

Los frutos de muchas plantas suelen ser también medicinales y con simplemente consumirlos de forma regular en nuestra alimentación podremos obtener una gran cantidad de beneficios. En este sentido se pueden mencionar frutas como las moras o fresas que son fuente rica de antioxidantes para el cuerpo que luchan con el envejecimiento prematuro.

Son muchas las maneras de como preparar las plantas medicinales, como infusiones, como vaporizantes, en licuados, por medio de cápsulas o de manera tópica; los beneficios pueden variar dependiendo la forma en que se utilice la planta.

Es importante también resaltar que algunas plantas pueden estar contraindicadas en determinadas situaciones, como el embarazo, problemas del corazón o diabetes, por lo que es importante consultar primero con el médico y un especialista en medicina natural para determinar si el tratamiento elegido es el adecuado.

Los jugos se elaboran mayormente con hortalizas y frutas que son las plantas de las que más líquido se puede extraer, y aunque también se pueden elaborar con plantas medicinales nos vamos a centrar en los de frutas y...

Anís

0
Con la palabra “Anís” suelen designarse una variedad de plantas cuyo componente principal es el anetol, dentro de esta variedad tenemos el anís verde y el anís estrellado. Son plantas medicinales muy antiguas y benéficas para la salud. A...
Los jarabes medicinales es la mejor forma de preparar los extractos de las plantas cuándo no nos gustan su sabor frecuentemente amargo o para administrárselo a los niños y así hacerlos más fáciles de ingerir. Los jarabes también conservan todos  los principios...
Muchas veces desconocemos el gran poder medicinal que nos brinda la naturaleza. En muchas ocasiones tenemos la solución a nuestros problemas en la comodidad de nuestro hogar, pero nunca nos hemos puesto a profundizar en este conocimiento. Para que...

Malojillo

0
El malojillo o limonaria cymbopogon citratus es una hierba aromática familia de la gramíneas, es una planta perenne y crece continuamente durante el año, se puede encontrar en diferentes climas principalmente en los cálidos, es muy usada en el...

falsa acacia

0
La planta medicinal falsa acacia pertenece a la familia Fabaceae,  su nombre científico es Robinia Pseudoacacia L.  Comúnmente  es conocida como: Robinia, Acacia blanca , y Acacia bastarda. Aunque su lugar de origen es los Estados Unidos ha sido...
Las compresas frías consisten en realizar una infusión de las plantas medicinales a utilizar, y la dejarlas enfriar, después con una tela fina, gasa o paño limpio de algodón empapar en este líquido resultante, escurrir bien y aplicar sobre...
La infusión es el procedimiento más habitual de preparar las plantas medicinales y es importante elaborarlas debidamente para sacar de ellas todos sus principios vitales y curativos para despertar la auto-sanación del cuerpo. Para realizar la infusión empezaremos poniendo las plantas a...
La planta medicinal melisa o toronjil se caracteriza por ser perennemente pequeña, presentando un abundante follaje. La misma tiene la capacidad de expedir un fuerte olor a limón. Sus hojas se caracterizan por ser alargadas y ovaladas. Éstas mantienen una...
Para controlar los vómitos existen diferentes medicamentos, estos son llamados antieméticos, que podemos encontrar en las farmacias. Pero también tenemos los llamados antieméticos naturales o plantas medicinales para los vómitos. Los antieméticos naturales los podemos encontrar en numerosos lugares, estos...