Inicio Preparación y uso de plantas medicinales

Preparación y uso de plantas medicinales

preparación y uso de plantas medicinales

Las plantas medicinales son la forma más barata, natural y segura de poder combatir cualquier tipo de enfermedad; desde malestares, dolores de cabeza, irritación, inclusive disfunción eréctil, en la naturaleza se pueden encontrar diferentes tipos de plantas de las cuales se puede hacer uso para tratar los más variados padecimientos.

Una gran parte de las personas aún tienen poco conocimiento sobre cómo las plantas medicinales pueden contribuir de una forma totalmente natural a mejorar la salud, por lo que se hace importante saber cómo preparar las plantas medicinales y sacar el máximo potencial de los regalos de la madre naturaleza.

Diversidad de las plantas medicinales

Se pueden encontrar en la naturaleza distintas plantas medicinales, de algunas plantas se puede aprovechar las raíces, de otras las hojas, de algunas se obtienen beneficios de todas sus partes, inclusive hay plantas venenosas que pueden tener en ellas mismas la propia cura al momento de una intoxicación; es tanta la diversidad de las plantas medicinales que existe una gran cantidad de ellas de las que puede obtenerse los remedios más potentes.

<h2>Preparación de remedios naturales</h2>

Las maneras como se pueden utilizar las plantas medicinales actualmente son muchas y pueden ir desde concentraciones del ingrediente activo en cápsulas con la hierba medicinal, infusiones, baños termales, jarabes, vaporizantes, ungüentos o simplemente consumirlos como parte de nuestra dieta diaria para expulsar toxinas de nuestro cuerpo cuando nos enfermamos de algún tipo de padecimiento.

Plantas y frutos como el eucalipto, limón, romero y clavo son importantes para la cura de infecciones respiratorias, como la gripe; estas se pueden preparar como infusiones, baños termales y vaporizantes en el caso del eucalipto, obteniendo un alivio pronto a los síntomas, con el beneficio de tratarse de un tratamiento natural que puede ser empleado en todo tipo de personas.

Otra forma como preparar las plantas medicinales es en forma de licuados, tal es el caso de la savia de aloe vera la cual sirve contra el estreñimiento, falta de apetito y en general para garantizar la buena salud del tracto digestivo. Esta planta, al igual que otras, también pueden ser útiles de manera tópica para tratar distintas condiciones como quemadura, cicatrices y manchas.

Los frutos de muchas plantas suelen ser también medicinales y con simplemente consumirlos de forma regular en nuestra alimentación podremos obtener una gran cantidad de beneficios. En este sentido se pueden mencionar frutas como las moras o fresas que son fuente rica de antioxidantes para el cuerpo que luchan con el envejecimiento prematuro.

Son muchas las maneras de como preparar las plantas medicinales, como infusiones, como vaporizantes, en licuados, por medio de cápsulas o de manera tópica; los beneficios pueden variar dependiendo la forma en que se utilice la planta.

Es importante también resaltar que algunas plantas pueden estar contraindicadas en determinadas situaciones, como el embarazo, problemas del corazón o diabetes, por lo que es importante consultar primero con el médico y un especialista en medicina natural para determinar si el tratamiento elegido es el adecuado.

Mayormente se conocen a las plantas por tener numerosas propiedades beneficiosas para el cuerpo humano aunque no todas entran en esa categoría, sin embargo, hay una lista muy larga de plantas beneficiosas para las personas. No obstante, algunas de estas...
Las plantas medicinales también las podemos añadir en nuestros baños fríos o calientes. Los fríos no deben alargarse mucho. Estos baños nos relajan y aportan todas las propiedades medicinales que contiene la planta al entrar en contacto directo con...
Durante el proceso de embarazo la mujer debe evitar el consumo de fármacos, ya que estos pueden tener efectos secundarios sobre el bebé. Existen plantas medicinales que pueden sustituir a esos fármacos y ayudar a mejorar ciertas condiciones en...
En el mercado podemos encontrar todo tipo de repelentes, los podemos ver en distintas presentaciones, tales como aerosoles, ungüentos, cremas y lociones. Pero muchos de ellos pueden ser perjudiciales para nuestra salud, incluso pueden resultar tóxicos, si somos alérgicos...
La achicoria es una planta de la familia de las asteráceas

Achicoria

0
La achicoria es una planta de la familia de las asteráceas, conocida también con el nombre de escarola. Se puede encontrar en todo el mundo, pero es originaria de Europa, Asia y África. Las múltiples propiedades medicinales de la...
La naturaleza nos provee de una serie de verduras y hortalizas que más allá de solo alimentarnos, pueden proveernos de una serie de recursos medicinales verdaderamente beneficiosos para nuestra salud. Para esta oportunidad nos complace referir sobre el caso...
La planta medicinal melisa o toronjil se caracteriza por ser perennemente pequeña, presentando un abundante follaje. La misma tiene la capacidad de expedir un fuerte olor a limón. Sus hojas se caracterizan por ser alargadas y ovaladas. Éstas mantienen una...
Los vahos son inhalaciones del vapor que se obtiene al hervir una planta medicinal aunque también los podemos realizar de agua solo, añadiendo una planta medicinal sumaremos más propiedades, si lo deseamos podemos sustituir la planta entera por unas...
Planta medicinal guanábana, proveniente del guanábano o annona muricata, es una fruta de pulpa blanca con semillas grandes y negra. Su envoltura es de color verde y de forma rugosa, teniendo aspecto áspero con muchas protuberancias. Esta planta medicinal es...

falsa acacia

0
La planta medicinal falsa acacia pertenece a la familia Fabaceae,  su nombre científico es Robinia Pseudoacacia L.  Comúnmente  es conocida como: Robinia, Acacia blanca , y Acacia bastarda. Aunque su lugar de origen es los Estados Unidos ha sido...