Inicio Remedios caseros con plantas medicinales

Remedios caseros con plantas medicinales

remedios caseros con plantas medicinales

La naturaleza nos ha provisto de muchas cosas sin las cuales el hombre no hubiese podido sobrevivir y llegar a ser lo que hoy en día es; desde materiales para la construcción, maderas, papel, piedras preciosas y otros recursos tan importantes para la evolución de la raza humana en este planeta.

Las plantas son, sin embargo, el más grande de los recursos que la naturaleza ha puesto a nuestra disposición, ya que son las encargadas principales de equilibrar la vida en el planeta. En plantas existen las más variadas: hay plantas para consumo, plantas venenosas y así mismo existen plantas medicinales, las cuales nos sirven para sanar enfermedades, pero qué dolencias podemos tratar con las plantas medicinales, a continuación hacemos un repaso de los beneficios de este recurso.

Solución completamente natural

Desde resfriados, infecciones, golpes, padecimientos de los órganos, las enfermedades que pueden aquejar al ser humano son muy diversas. En tiempos antiguos, antes de que los fármacos llegaran a producirse, las personas hacían uso de las propiedades contenidas en las plantas para tratar estas dolencias de una forma bastante efectiva.

De hecho, algunas de las medicinas que actualmente se producen incluyen en sus ingredientes activos el extracto de algunas plantas medicinales. La mejor opción será siempre inclinarse hacia lo natural, por lo que es importante conocer qué dolencias podemos tratar con las plantas medicinales.




Como dicen muchos, “la madre naturaleza es tan sabia” y es que en la naturaleza se puede encontrar todo tipo de plantas para uso medicinal las cuales inclusive han utilizado para extraer sustancias y unirlas con compuestos químicos para elaboración de pastillas, jarabes y otros tipos de medicinas.

Enfermedades que se pueden tratar

Enfermedades como gastritis, dolores de cabeza, resfriados, malestares estomacales, infecciones de la piel, problemas circulatorios, diabetes, hipertensión, son solamente un pequeño ejemplo de enfermedades que pueden tratarse, ya sea realizando infusiones, alimentándose de alguna hierba, aplicándosela en forma de pasta, las posibilidades de tratamiento son tan amplias como las condiciones que se pueden tratar mediante plantas.

No existe una lista específica de las dolencias que podemos tratar con las plantas medicinales debido a que de las propiedades naturales de las plantas se pueden tratar un gran espectro de padecimientos.

Qué parte de las plantas utilizar

Desde flores, frutos, hojas y raíces de estas plantas medicinales se pueden encontrar inclusive en nuestros propios jardines. La ventaja de la gran mayoría de estas plantas es que casi cualquiera de sus partes puede ser utilizada para algún tipo de aplicación, siendo este un tratamiento efectivo, barato y natural que vale la pena utilizar.

Es importante informarse sobre estos tipos de plantas medicinales, de qué forma usarlas y para qué enfermedades o dolencias pueden servir, ya que no todas las plantas medicinales se utilizan para tratar cualquier tipo de problema en nuestro cuerpo y existen algunas que podrían estar contraindicadas en ciertas situaciones, como en mujeres embarazadas, niños pequeños, diabetes o problemas del corazón.

Se debe consultar al médico antes de iniciar un tratamiento con plantas medicinales, principalmente si se está tomando algún tipo de medicamento.

perifollo

Perifollo

0
El perifollo también llamado perifolio o cerefolio, es una hierba perteneciente a la familia de las Apiaceaes. Esta planta herbácea aromática suele confundirse con el perejil, aunque su aroma se asemeje más al anís. Esta planta es nativa de Asia,...
Las enfermedades de la garganta consisten en la inflamación de esta  por causas microbianas, microbios y bacterias como los estreptococos que se desarrollan por consecuencia del frío, la humedad o ciertos contaminantes  como gases, tabaco o polvo, es entonces...
Los riñones forman parte de los órganos de eliminación y purificación de la sangre. Estos órganos tienen la forma de una alubia grande y están recubiertos de una capa suficiente de grasa para protegerles de golpes y peligros externos...
Los episodios de ansiedad son una reacción humana natural de alarma que se activa cuando la persona percibe un peligro. Estos episodios relacionados con la salud mental pueden ser leves o intensos, pero cuándo estas situaciones se prolongan sin...
Todos conocemos lo que son las verrugas, lo que quizás no  conozcamos tanto son  las causas por las que aparecen. Estos abultamientos de la piel  tienen la causa principal  en la infección por el virus del papiloma humano, este...
Ajenjo

Ajenjo

0
El ajenjo o hierba santa, es una planta perteneciente a la familia de las Asteraceaes. Es originaria de Europa, Asia y África. Es una hierba de uso medicinal perenne, tiene forma de arbusto frondoso. Se desarrolla mejor en climas...
La caída del cabello no es una enfermedad pero en algunas ocasiones si puede ser el síntoma de estar padeciendo una. La perdida de cabello puede ser leve o progresiva hasta la calvicie. Las causas más comunes pueden ser desequilibrios...
El asma es una enfermedad de carácter crónico del sistema respiratorio que bloquea los pulmones, dificultando la espiración, provocando tos y sonidos parecidos a silbidos en el pecho. Es una enfermedad seria que si no se trata puede provocar la...
Existen cientos de plantas que sirven para tratar enfermedades o afecciones del cuerpo humano o que son utilizan para otras cosas, sin embargo, su funcionamiento son bastantes efectivos y beneficiosas para diversas circunstancias. La Árnica es considera de unas plantas...
El bocio es un trastorno en el que la glándula tiroides alojada en el cuello, justo debajo de la nuez, aumenta de tamaño y se hace visible en la mayoría de los casos. Esta glándula produce hormonas. La falta...